miércoles, 7 de agosto de 2013



Supercomputadora australiana advertirá sobre condiciones de clima extremo


La computadora más potente de Australia, desvelada este miércoles, será de gran ayuda para los científicos del clima, que necesitan realizar cálculos con grandes cantidades de datos para hacer previsiones y advertir sobre condiciones de tiempo extremo, advirtieron las autoridades.
La Universidad Australiana Nacional de Canberra (ANU) ha bautizado a la computadora como Raijin, el dios japonés de los rayos, truenos y tormentas.
Descripción: http://www.doctortecno.com/sites/default/files/imagecache/400xY/AFP12186690.JPG"Podríamos decir que en la comunidad de científicos del clima tenemos necesidad de velocidad", afirmó el jefe de la Oficina de Meteorología, Rob Vertessy.
"El hecho es que la capacidad de la supercomputadora es un determinante clave en nuestro éxito en este campo, pero siempre ha sido difícil asegurar el acceso".
Lindsay Botten, directora de la Infraestructura Nacional Computacional de la ANU, donde está alojada la potente computadora, afirma que la máquina puede realizar complejas simulaciones y modelos mucho más rápidamente y con mayor resolución que los dispositivos antes disponibles en Australia.
"Los métodos de avance computacional suponen un componente esencial en el incremento de las investigaciones de alto impacto, apuntalando en muchos casos descubrimientos que no pueden realizarse de otra manera", señaló.
Descripción: http://www.correodelorinoco.gob.ve/wp-content/uploads/2013/07/SUPERCOMPUTADORAS.jpgPredecir fenómenos climatológicos extremos, que Australia experimenta frecuentemente, requiere millones de códigos e información compleja que ha de ser procesada en un instante, dijo Andy Pitman, del Centro de Excelencia para los Sistemas de Ciencia Climática.
"No puedes hacer eso en tu computadora en casa, necesitas un sistema considerablemente más amplio para realizar ese tipo de procesamiento", afirmó. "Y afortunadamente ahora tenemos uno de esos".
Se estima que la máquina es una de las 27 computadoras más potentes del mundo, pesa 70 toneladas y tiene 57.000 núcleos de procesamiento (equivalente a 15.000 ordenadores portátiles) y 160 terabytes de memoria (el equivalente a 30.000 portátiles).
La supercomputadora fue financiada como parte del paquete de estímulos para construir infraestructura en Australia a raíz de la crisis financiera global. AFP
   

miércoles, 10 de julio de 2013

el dia de sembrar



Nosotros senbramos mi grupo fue Gandhi , andres , sebastian y victor primero pusimos la rocosa después pusimos la arenosa y mucha y por ultimo pusimo la tierra de sembrado le enseñamos a la miss y la miss dijo que lo mojemos y teníamos que esperar que se seque y después le pusimos las semillas mi grupo le puso de tomates y les contare como consegimo la tierra fuimos abuscarla afuera de la escuela cojimos la arenosa la rocosa y la arsilloso yo traje la tierra de sembrado y una pala y eso fue toda mi esperiensia sembrando.

miércoles, 3 de julio de 2013

pierre

 pierre zambrano

pierre zambrano garcia 7 envioronmentalis estar en septimo es muy divertido porque las mises hacen juegos pero tambien es muy difisil porque es el nivel mas alto de la escuela . en deportes en nuna unidad te hacen vailar de pues en la otra unidad podemos jugar futball,basket,bolly ect. nos mandan muchas tareas en computadora , a mano esctita ect esto fue todo hasta pronto.